Titulo: La lluvia es una canción sin letra
Autor: Ángel Gil Cheza
ISBN: 9788483656778
Editorial: Suma de Letras
Año: 2014
Páginas: 540
Ángel Gil Cheza encontró, mientras trabajaba como arqueólogo, los restos de una chica enterrada en extrañas circunstancias a principios del siglo XI en la Irlanda vikinga. Desde el primer momento sintió un vínculo especial. La lluvia es una canción sin letra intenta explicar lo que pudo ocurrir años atrás, pero es solo ficción. O quién sabe. La verdad de las cosas no importa tanto como lo que sentimos, y sentir nos puede llevar a esa verdad, de algún modo.
Autor:
Impresión personal:
Si me leéis con asiduidad, ya os habréis dado cuenta, que me encantan las novelas históricas, o las que tengan en la historia parte de su hilo argumental, ya que con ellas puedo aprender, recordar, disfrutar...
Esta novela a parte de cumplir ese requisito, además se sitúa en un país maravilloso, que me llama mucho la atención y al que estoy deseando viajar, Irlanda, por otra parte, quizá por mis visitas al país de los vikingos, Noruega, acercarme un poco más a la cultura de estos, hizo que sin pensármelo dos veces, y animada por otra parte por la lectura conjunta, me lanzara a sumergirme en la historia.
La novela está narrada, en dos épocas, la actualidad, y hace mil años cuando los vikingos parece ser que llegaron a costas Irlandesas.
Una de las tramas es la protagonizada por Josep, que viaja a Irlanda huyendo y a la vez reencontrandose, y la historia de la bella Eimar, enamorada de Thorgest un apuesto guerrero vikingo, aunque separadas en el tiempo, las tramas se entremezclan, ya que Josep trabaja como arqueólogo en un yacimiento con restos vikingos en Irlanda.
Está muy bien narrada, la trama es ágil, unido al lenguaje sencillo, hacen que no se pierda el hilo argumental, quizá, si he de poner un pero, debo hacerlo, a la cantidad de nombres que se dan durante las luchas de poder que hubo en el país durante esta época, me ha costado un poco seguirlas, debido a que los nombres de los personajes son muy parecidos.
Por otra parte, me ha recordado mucho a la serie Vikingos, los guerreros, los viajes, las mujeres, los dioses...
En conjunto, hacen de ésta una novela, amena y muy recomendable.

Yo tambien he disfrutado mucho con esta novela, la ambientacion de Irlanda me ha gustado mucho y coincido contigo en impresiones, psra mi tambien ese ha sido el unico pego
ResponderEliminarUn beso y felices fiestas!