Titulo: Ofrenda a la Tormenta
Autor: Dolores Redondo
ISBN: 978-84-233-4868-8
Editorial: Destino
Año: 2014
Páginas: 544
Género: Novela Negra
Sinopsis:
Ha pasado ya un mes desde que la inspectora de la Policía Foral recuperó a su hijo y pudo detener a Berasategui. Pero a pesar de que tanto la Guardia Civil como el juez Markina dan por muerta a Rosario, Amaia siente que no está libre de peligro, un desasosiego que sólo Jonan comprende.
Salazar de investigar otras muertes de bebés, que pronto revelarán un rastro inaudito en el valle.
Berasategui muere, entonces, inexplicablemente en su celda, lo que despliega una trepidante
investigación que llevará a Amaia al auténtico origen de los sucesos que han asolado el valle de Baztán.
Y mientras, desde el bosque, una impresionante tormenta llega para sepultar la verdad más demoledora.
Más en Editorial Destino
Autor:
Se inició en la literatura como escritora de relatos breves y cuentos infantiles.
El guardián invisible es la primera parte de la Trilogía del Baztan, compuesta por tres fascinantes thrillers ambientados en el Pirineo Vasco que han vendido más de 300,000 copias en España y ya cuentan con 32 editoriales internacionales. Dolores Redondo vive actualmente en la Ribera Navarra.
Todo sobre la autora en Dolores Redondo
Opinión personal:
Dolores vuelve a sorprendernos, con intriga, misterio, mitología, ambición, giros inesperados...
Devoré El guardián invisible, Legado en los Huesos se me hizo algo más pesado, pero aún así, reconozco que me sorprendió, porque nada es lo que esperas. Estaba deseando que se publicara el final de la trilogía, bueno por lo que tengo entendido, no está tan claro que sea este el final.
Me pregunto si como nos apunta la autora el ser humano es capaz de cualquier cosas, a cambio de poder, dinero... yo espero que no, si no estamos perdidos.
Como en las anteriores entregas, la intriga se mantiene de principio a fin, los personajes, que están muy bien descritos, casi nunca son lo que parecen, ni los buenos son tan buenos, y los malos...
Amaia, como en las anteriores, se revela como un mujer fuerte, pero en esta, se nos descubren ciertas debilidades, unas relaciones familiares complicadas, complicado también su papel en la comisaria, por el hecho de ser mujer...
Con el trasfondo de la mitología Vasco- Navarra como base, se van descubriendo el porque de una serie de asesinatos infantiles y juveniles, que se han dado en el valle del Baztán, desde antes incluso del nacimiento de la propia inspectora Salazar.
En mi opinión, supera a la anterior entrega, me ha enganchado más, aunque reconozco que si he de elegir una me quedo con El guardián invisible, aún así, ésta no hay que perdersela, y espero con curiosidad si la autora realizara una nueva entrega, espero que si.
