Titulo: El tren de los huérfanos
Autor: Christina Baker Kline
ISBN: 978-84-666-5519-4
Editorial: Ediciones B
Año: 2014
Páginas: 360
Género: Novela
Sinopsis:
Una novela cautivadora inspirada en hechos históricos. Más de un millón y medio de lectores en Estados Unidos.
La inmigrante irlandesa Vivian Daly fue uno de esos niños, enviada por ferrocarril desde Nueva York hacia un futuro incierto a un mundo de distancia. Ahora, muchas décadas más tarde, Vivian es una anciana que lleva una vida tranquila y apacible en la costa de Maine, y los acontecimientos de su infancia se han convertido en un recuerdo vago. Sin embargo, en arcones de su desván se ocultan vestigios de un pasado turbulento.
Molly Ayer, una joven de diecisiete años, sabe que cumplir con un servicio a la comunidad ayudando a una anciana viuda a ordenar sus trastos es lo único que puede salvarla de terminar en un centro de menores. Pero a medida que Molly ayuda a Vivian a revisar sus recuerdos y posesiones, descubre que ambas tienen mucho en común. Molly, una india Penobscot que ha pasado su adolescencia entrando y saliendo de casas de acogida, también ha sido educada por desconocidos y tiene preguntas sobre su pasado de las que aún no ha obtenido respuesta.
Autor:
Sus ensayos, artículos y reseñas han aparecido en medios como elSan Francisco Chronicle, The Literarian, Coastal Living, More yPsychology Today. Además de El tren de los huérfanos, que ocupó el número uno en las listas de libros más vendidos del New York Times, ha publicado las novelas Bird in Hand, The Way Life Should Be, Desire Lines y Sweet Water.
Vive en una vieja casa en Montclair, Nueva Jersey, con su marido y tres hijos.
Opinión personal:
Había leído muy buenas criticas de ésta novela, y no me ha defraudado, una historia preciosa y a su vez desgarradora, sobre la vida de miles de huérfanos, en su mayoría inmigrantes en Estados Unidos, que ven como sus vidas cambian al ser abandonados por sus padres, y recogidos por otras familias, que en muchas ocasiones lo único que veían en ellos, era mano de obra barata. En otras ocasiones, fueron capaces de rehacer sus vidas, y encontrar una nueva familia.
La novela se basa en hechos reales. Molly, una adolescente problemática, debe hacer servicios a la comunidad, y como consecuencia de ello, conoce a la anciana Vivian, y ella le va contando, la historia de su vida. Con ello, conocemos un episodio de la historia de miseria e inmigración de muchos que viajaron a Estados Unidos, con la esperanza de una vida mejor.
Conmovedora, triste, y a la vez un rayo de esperanza.
Las dos protagonistas, muy bien dibujadas, con rasgos comunes, en distintas épocas.
La novela contada por dos personas, Molly en la época actual (esta parte contada por una tercera persona), y la época de la juventud de Vivian (80 años antes), es ella misma quien nos va contacto, como fue su infancia y juventud.
Sinceramente, la he devorado, me ha encantado, os la recomiendo sin duda.
